
16 Abr – PRIMERA QUINCENA DE ABRIL
Economía
Se anunció el fin del cepo cambiario

Se eliminan las restricciones cambiarias para personas humanas, se establece un régimen de bandas cambiarias en el Mercado Libre de Cambios y se permite la distribución de dividendos para accionistas del exterior.
–
CNV
Elimina el Parking para personas humanas residentes

La Comisión Nacional de Valores elimina el plazo mínimo de tenencia para operaciones de valores negociables (parking), aplicable a personas humanas residentes, teniendo en cuenta la flexibilización cambiaria y flotación de bandas anunciada por el Gobierno Nacional.
–
ARCA
Ajusta la percepción de ganancias y bienes personales sobre la compra de dólares para ahorro

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dispone que no estarán sujetas al régimen del impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales las compras de billetes y divisas para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones, efectuado por personas humanas y sucesiones indivisas.
De igual manera, elimina también la aplicación de la percepción cuando se realice la compra de billetes o divisas en moneda extranjera destinado al pago de obligaciones, por la importación de las mercaderías incluidas en determinadas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur.
–
Grandes contribuyentes
Nueva metodología para definir los sujetos comprendidos

La ARCA establece una nueva metodología para la conformación de la nómina de los sujetos bajo el control de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes.
–
Inflación
El INDEC difundió el IPC de marzo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó el último informe del índice de Precios al Consumidor, que registró en marzo una suba del 3,7%, respecto del mes anterior..
–
SIFERE
Prórroga de vencimientos

Debido a inconvenientes técnicos del sistema SIFERE WEB, se extiende, hasta el día 25 de abril, el plazo para la presentación y pago de declaraciones juradas del anticipo de marzo de 2025 del impuesto sobre los ingresos brutos de contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral, cuyos vencimientos fueron establecidos para los días 15, 16, 21 y 22 de abril.
–
BCRA
Flexibiliza compra de dólares y pagos de importaciones

El Banco Central de la República Argentina introduce una serie de adecuaciones en el régimen de exterior y cambios.
Al respecto, la norma, que entra en vigencia , facilita el acceso al mercado de divisas para personas humanas residentes y agiliza los pagos de importaciones, especialmente para las MiPyMEs.
–
AGROPECUARIO
Unifican los registros de plantas agroindustriales para el sector granos

ARCA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca simplifican la habilitación de plantas de acopio y procesamiento, eliminando la obligatoriedad del RUCA para granos.
–
ARCA
Reglamenta el uso de BOPREAL para pagar impuestos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero oficializó el procedimiento y las condiciones que deberán observar los contribuyentes y/o responsables, para la cancelación de sus obligaciones impositivas y aduaneras mediante la dación en pago de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre “BOPREAL”.
–
Bienes Personales
ARCA publicó las valuaciones del período fiscal 2024

La ARCA publicó, en su página web, las valuaciones de los bienes al 31 de diciembre de 2024, e informaciones complementarias, para la determinación del impuesto sobre los bienes personales.
–
Catamarca
Formulario para acceder al régimen especial de regularización tributaria

Se aprueba el formulario Nº 5579 como instrumento obligatorio para gestionar la adhesión al régimen especial de regularización por obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024. A través del régimen, podrán regularizarse obligaciones adeudadas del impuesto sobre los ingresos brutos, de sellos, inmobiliario y automotor, incluyendo deudas en gestión judicial.
Río Negro
Incorpora requisitos para la emisión del Certificado único de Cumplimiento Fiscal

La Agencia de Recaudación Tributaria establece que, todo contribuyente que desee solicitar la emisión del Certificado único de Cumplimiento Fiscal, deberá registrar el pago de la primera cuota en el caso de planes nuevos y no registrar deuda en cuotas exigibles para planes vigentes.