Newsletter

 – PRIMERA QUINCENA DE SEPTIERMBRE 2025

 

CNV

  Restricciones al dólar financiero

La Comisión Nacional de Valores, aclara que mantiene las restricciones para aquellos inversores que, habiendo operado con cauciones, pretendieran utilizar los fondos obtenidos en pesos para acceder al mercado de dólar alternativo, con la aclaración que rige exclusivamente respecto de las operaciones realizadas con cartera propia de los Agentes de Compensación y Liquidación (ALyCs) financiadas en pesos, sin afectar las operaciones realizadas por sus clientes.

 INDEC

 Informó que la inflación del mes de julio fue del 1,9%

El Índice de Precios al Consumidor publicado por el INDEC mostró que en agosto la inflación se mantuvo en 1,9%, el mismo nivel registrado en julio.
De esta forma, la inflación acumulada entre enero y agosto alcanza el 19,5%, mientras que la variación interanual se ubica en 33,6%, según reveló el INDEC en su último informe.

ARCA

Modifica el procedimiento para la compensación de saldos impositivos


La Agencia de Recaudación sustituye al régimen anterior y actualiza el procedimiento para la compensación de obligaciones fiscales, ampliando el alcance a los responsables sustitutos.
Adicionalmente, modifica el uso de saldos a favor de los contribuyentes y/o responsables registrados en el sistema de “Cuentas Tributarias”, permitiendo únicamente la aplicación de aquellos que no se encuentren prescriptos.

El día del Empleado de Comercio

Se traslada al lunes 29 de septiembre


La FAECyS y los delegados de la Cámaras empresarias, acordaron pasar la conmemoración del Día del Empleado de Comercio al lunes 29 de septiembre.
Los empleados de comercio no deben prestar tareas ese día, equiparándolo a un feriado nacional. En caso de que trabajen, el empleador debe abonar la jornada con un recargo del 100%, es decir, el doble de la remuneración habitual.



Convenio Multilateral

Entra en vigencia una nueva modalidad de pago electrónico


La presidencia de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral establece que a partir del día martes 2 de septiembre de 2025, entra en vigencia el sistema de transferencia electrónica de fondos “Pago Electrónico COMARB”.

ARBA

Exclusión o reducción de alícuotas de regímenes de recaudación de ingresos brutos

ARBA actualiza el texto normativo del procedimiento para solicitar la exclusión o reducción de alícuotas de regímenes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos, incorporando los cambios efectuados con posterioridad a su dictado.
Destacamos que se incorpora la posibilidad de presentar un reclamo fundado en aquellos casos de alta en el impuesto posterior a la confección del padrón vigente o, adhesión al régimen simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos posterior a la confección del padrón vigente.


Santa Cruz


Reglamenta el reconocimiento de ingresos no gravados en Zonas Francas



La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos reglamenta el procedimiento para que los contribuyentes que operan en Zonas Francas de Santa Cruz accedan al reconocimiento de ingresos no gravados por el impuesto sobre los ingresos brutos.

Corrientes


Actualiza los parámetros del Régimen Unificado de Retenciones y Percepciones

La Dirección General de Rentas redefine los sujetos obligados a actuar como agentes de retención y/o percepción, estableciendo que deberán hacerlo quienes hayan obtenido ingresos brutos operativos iguales o superiores a $1.020.000.000 en el año calendario anterior, o quienes inicien actividades y superen los $85.000.000 mensuales en un semestre.
Además, incluye a quienes operen en la provincia, independientemente de su domicilio, y a aquellos que la DGR determine por razones de interés fiscal mediante resolución específica.

Chubut


Determinación de actividades ganaderas alcanzadas por exenciones fiscales


La Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut establece el procedimiento para que los sujetos que realicen determinadas actividades ganaderas puedan acceder a las exenciones en el impuesto sobre los ingresos brutos y en el impuesto inmobiliario rural.
La exención será automática cuando se cumplan requisitos, como la titularidad de una sola partida inmobiliaria bajo la misma CUIT y la declaración de actividad ganadera en Ingresos Brutos. En los demás casos, se deberá presentar una solicitud mediante formulario web, acompañada de documentación respaldatoria que acredite la explotación ganadera durante el período 2025.