Newsletter

 – SEGUNDA QUINCENA DE MARZO

 

Seguro Colectivo de Vida Obligatorio

Incremento a partir de Marzo

A partir del mes de marzo se actualizan los valores del Seguro Colectivo de Vida Obligatorio.
La nueva suma asegurada individual por empleado, será de $ 1.632.576 y el costo mensual por trabajador aumentará a $ 334,67.

 INFLACION

  El INDEC difundió el IPC de febrero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó el último informe del índice de Precios al Consumidor, que registró en febrero una suba del 2,4%.


Jubilaciones y pensiones

  Actualización de haberes, topes y PBU a partir de abril

La ANSES establece las actualizaciones correspondientes a los haberes previsionales y define los nuevos límites de remuneración imponible, así como los montos mínimos y máximos de las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para el mes de abril.

Autónomos:

  Se publican los valores para el mes de marzo

La ARCA informó los nuevos montos a ingresar mensualmente por los trabajadores autónomos, a partir del período devengado marzo, con vencimiento en abril.

Régimen de Transparencia Fiscal


Desde abril es aplicable a todos los contribuyentes


A partir del 1° de abril, el régimen de transparencia fiscal, establecido por la resolución general (ARCA) 5614 se extenderá a todos los contribuyentes del país.
Recordemos que, a partir de dicha fecha, todos los contribuyentes deben detallar en los comprobantes de venta emitidos a consumidores finales el importe discriminado del impuesto al valor agregado y de los demás impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios de las operaciones, bajo el concepto “Otros Impuestos Nacionales Indirectos”.

Asignaciones familiares

Rangos y montos a partir de abril


La ANSES aprueba los valores actualizados de las asignaciones familiares que rigen a partir de abril, con un aumento del 2,40%.

Riesgos del trabajo

Actualizan las multas por incumplimiento a partir de abril


La Superintendencia de Riesgos del Trabajo fija, en la suma de $62.880,54, el importe que surge de aplicar la equivalencia del valor Módulo Previsional, de acuerdo a la última actualización del valor del Haber Mínimo Garantizado vigente, que deberán abonar los empleadores autoasegurados, las aseguradoras de riesgos del trabajo y las compañías de seguros de retiro, en concepto de multa por incumplimiento de las obligaciones, a partir del 1° de abril.

Ciudad de Buenos Aires

Nuevo procedimiento simplificado y expeditivo para la devolución de saldos a favor de ingresos brutos

La AGIP estableció un nuevo procedimiento, simplificado y expeditivo, para la devolución de saldos a favor del impuesto sobre los ingresos brutos, siempre que el monto acumulado del mismo no exceda los $ 2.000.000.

CÓRDOBA


Ingresos brutos: modificación en las condiciones para acceder a la alícuota reducida

A partir del ejercicio fiscal 2025, los contribuyentes del Convenio Multilateral deberán considerar únicamente los ingresos atribuibles a la Provincia de Córdoba, en lugar del total generado en todas las jurisdicciones.

SANTA FE


Creación del Programa “Santa Fe Activa – Financiamiento Productivo”

La provincia estableció el programa “Santa Fe Activa – Financiamiento Productivo” para promover el desarrollo de sectores productivos locales. A través de este programa, se ofrecen líneas de financiamiento accesibles y con beneficios fiscales para las entidades financieras que deseen colaborar con el sector productivo.

MENDOZA


Declaración de emergencia agropecuaria

Se declara estado de emergencia y/o desastre agropecuario, desde el 1° de diciembre de 2024 y hasta el 31 de marzo del 2026, a las explotaciones agropecuarias afectadas por viento Zonda, heladas y granizo en determinados departamentos y distritos de la provincia de Mendoza.