
02 Oct – SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE 2025
ARCA – Emisión de Facturas
Facturas “A” con nuevos requisitos y reemplazo de comprobantes “M”

Se establece un nuevo régimen para la emisión de comprobantes que elimina la factura M, y modifica las condiciones para emitir facturas A con leyenda (o CBU informada), según el cumplimiento de requisitos fiscales y patrimoniales.
Se detallan los procedimientos para solicitar la habilitación, acreditar solvencia, emitir los comprobantes y aplicar retenciones de IVA y Ganancias.
Además, se incorpora un sistema de evaluación cuatrimestral del comportamiento fiscal que puede modificar la habilitación otorgada.
–
Exportaciones – Retenciones
Reducen al 0% la alícuota del Derecho de Exportación para carnes

Se establece una alícuota del 0 % para el Derecho de Exportación aplicable a mercaderías del sector cárnico incluidas en el Anexo del decreto, desde 24/9/2025 hasta el 31/10/2025. Para acceder al beneficio, los exportadores deberán liquidar al menos el 90 % de las divisas dentro de los tres días hábiles posteriores a la oficialización del permiso de embarque.
–
ARCA
Adecuación de los requisitos para que los transportistas de hidrocarburos accedan a los beneficios fiscales

ARCA adecúa el texto normativo, dada la eliminación del Registro Único del Transporte Automotor (RUTA), y actualiza las referencias a normativas sobre seguridad, con motivo del reemplazo del registro de entidades auditoras.
–
ARCA
Prorroga el plan de pagos por quebrantos impositivos

La Agencia extendió, hasta el 28 de noviembre, el plazo de adhesión al plan de facilidades de pago para la regularización de saldos del impuesto a las ganancias, derivados del cómputo incorrecto de quebrantos impositivos.
Monotributo
Se actualiza el listado de obras sociales

La Superintendencia de Servicios de Salud, actualizó el listado de Agentes del Seguro de salud que aceptan Monotributistas, agregando tres nuevas entidades a partir del mes de septiembre.
–
Impuesto PAIS
Se restablece el procedimiento especial de devolución de pagos a cuenta

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) restablece el procedimiento especial para la devolución de pagos a cuenta del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) no computados en operaciones de importación, a fin de regularizar saldos a favor generados por importadores que no pudieron utilizar los pagos anticipados en el gravamen, por no poder acceder al Mercado de Cambios o suscribieron BOPREAL al 0%.
–
Ciudad de Buenos Aires
AGIP informa un nuevo acceso con Cuenta miBA

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos adelanta, a través de su página web, que a partir del 27 de octubre, todos los trámites de AGIP se realizarán únicamente utilizando la cuenta miBA en nivel 3.
Esto significa que la Clave Ciudad dejará de funcionar y que la validación de identidad para acceder a los servicios y documentos emitidos por la Ciudad se centralizará en un perfil digital único, el de la cuenta MiBA.
–
Ciudad de Buenos Aires
Amplía las facultades de la AGIP y regula a los mandatarios judiciales

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires amplía las atribuciones de la AGIP, incluyendo la posibilidad de solicitar embargos sin intervención judicial previa.
Por otra parte, se modifica el régimen de contratación de los mandatarios judiciales, estableciendo que su vínculo se regirá por el contrato de mandato, conforme a lo dispuesto en el Código Civil y Comercial de la Nación. Se aclara que no poseen relación de dependencia con el Estado ni con organismos públicos.
–
Córdoba
Multas por infracciones formales y materiales en la provincia de Córdoba

El Código Tributario de Córdoba establece un régimen severo de sanciones económicas y clausuras frente al incumplimiento de deberes formales y materiales.
Desde simples omisiones en la presentación de declaraciones juradas, hasta maniobras de defraudación fiscal, las multas pueden ir del 50% al 600% del tributo evadido, con montos actualizados en la ley impositiva 2025.
–
Chubut
Actualiza la tasa de interés mensual aplicable para planes de facilidades de pago

La Agencia de Recaudación de Chubut establece que la tasa de interés mensual, aplicable a los planes de facilidades de pago, será del 4,11%, a partir del 13 de septiembre.