
17 Jun – PRIMERA QUINCENA DE JUNIO 2025
IPC de Mayo
Inflación según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de mayo, registrando una variación que ronda el 1,5%, respecto al mes de abril.
Con esta nueva cifra, la inflación acumulada en lo que va del año asciende a un 13,3 %, mientras que la variación interanual alcanza un 43,5 %.
–
ARCA
Lanza un nuevo plan de pagos de obligaciones impositivas y de seguridad social

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, estableció un nuevo régimen de facilidades de pago para la regularización de deudas impositivas, de la Seguridad Social, retenciones y percepciones y tributos aduaneros, incluyendo multas, vencidas al 30 de abril de 2025.
La adhesión al plan se podrá realizar hasta el 30 de diciembre de 2025 y no prevé reducción de intereses ni liberación de sanciones
–
IVA
Nuevo límite de percepción para consumidores finales

ARCA ajusta el tope de operaciones para aplicar la percepción del IVA, elevándolo a $10 millones, en determinados rubros.
–
UIF
Actualiza umbrales para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo

La Unidad de Información Financiera adecua los valores de umbrales y procedimientos destinados a la prevención y detección del lavado de activos, financiación del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas en distintas actividades reguladas.
En este sentido, se incrementan los umbrales en salarios mínimos para el reporte de operaciones relevantes en compraventas de inmuebles y automotores, así como en operaciones de entidades financieras y escribanos; y se elimina la obligación de certificaciones contables para definir el perfil del cliente en operaciones de automotores, exigiéndose documentación que justifique los fondos.
–
ARCA
Implementa el “IVA Simple” y adecúa el “Libro de IVA digital”

La Agencia reglamenta el régimen “IVA Simple”, estableciendo el procedimiento, los plazos, formas y demás condiciones que deben observar los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado para la determinación e ingreso del gravamen.
Además, realiza adecuaciones en el “Libro de IVA digital”, redefiniendo los sujetos que estarán obligados a generar y presentar este libro digital.
–
Riesgos del trabajo
Actualización de multas por incumplimiento a partir de junio

Se actualiza el valor monetario del MOPRE en la suma de $ 67.039,26, impactando directamente en el cálculo de las multas dentro del sistema de riesgos del trabajo, de acuerdo con las últimas actualizaciones de las prestaciones de seguridad social.
–
Sociedades – Provincia de Buenos Aires
Digitalización obligatoria de trámites de personas jurídicas y contratos

La Dirección de Personas Jurídicas dispone que a partir del 1° de agosto, la presentación de trámites societarios y registrales de sociedades, fideicomisos y contratos asociativos, será exclusivamente digital tanto para la constitución como para trámites posteriores de entidades con legajo superior a 260.000, salvo asociaciones civiles, que podrán optar por la presentación en formato papel.
–
Ciudad de Buenos Aires
Amplia el procedimiento simplificado de devolución de saldos a favor en ingresos brutos

AGIP eleva a $ 10.000.000 el requisito de saldo a favor acumulado máximo, para acceder al procedimiento simplificado de verificación y devolución de saldos a favor del impuesto sobre los ingresos brutos.
Además, incorpora como requisito para su solicitud, la inexistencia de deuda en gestión administrativa correspondiente a los tributos y gravámenes recaudados por la AGIP
–
Provincia de Buenos Aires
Adhiere al “SIRCIP”

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires se incorpora al Sistema Informático de Recaudación, Control e Información sobre Percepciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (SIRCIP).
Recordamos que, el mencionado aplicativo, implementa un sistema informático que permite la administración y coordinación de los diferentes regímenes de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos, creados por las jurisdicciones que se sumen, con el fin de la simplificación de los mismos.
–
Santa Fe
Prorroga la adhesión y el pago del impuesto especial

La API extiende, hasta el 31 de julio, el plazo para la adhesión y el pago del impuesto especial del régimen de regularización de activos.
Además, considerará cumplimentado el requisito de no presentar deudas en impuestos provinciales cuando abonen sus obligaciones vencidas al 30 de abril hasta el 31 de julio.
–
Río Negro
Adecua las condiciones del régimen de regularización de deudas tributarias

La Agencia de Recaudación Tributaria establece, como condición excluyente, el requisito de adhesión obligatoria al débito directo para acceder al régimen de regularización de deudas tributarias.
Asimismo, queda excluida de lo estipulado, la cuota correspondiente a planes de facilidades de pago contado, la primera cuota del resto de los planes y la re liquidación de cuotas vencidas.
–
La Rioja
Adhiere al SIRCIP

La provincia adhiere al Sistema Informático de Recaudación, Control e Información sobre Percepciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (SIRCIP).
Destacamos que su aplicación resultará obligatoria a partir de que el sistema se encuentre operativo según los plazos y/o condiciones que disponga, a tales fines, la Comisión Arbitral
–
Neuquén
Actualiza los importes mínimos no sujetos a retención del impuesto sobre los ingresos brutos desde junio

Se incrementa, a partir del 1º de junio, de $ 150.000 a $ 200.000 el monto mínimo no sujeto a retención del régimen general de retención del impuesto sobre los ingresos brutos, excepto cuando el agente sea una repartición nacional, provincial o municipal y organismos autárquicos descentralizados del Estado Nacional, de las provincias y de los municipios, incluyendo a las empresas del Estado, donde dicho importe se incrementa de $200.000 a $ 300.000.